On this page
¿Qué es el abuso y el acoso en Internet?
El abuso y el acoso en Internet se producen cuando alguien utiliza Internet o las redes sociales para acosar, intimidar, hostigar o amenazar a otra persona. Esto puede llevarse a cabo mediante mensajes, publicaciones u otras acciones en línea que hacen que la persona se sienta mal, asustada o insegura.
Si el abuso o el acoso en Internet se llevan a cabo por encargo o en nombre de un Estado extranjero, se trata de una forma de injerencia extranjera. El abuso y el acoso en Internet pueden causar angustia. Es importante saber cómo protegerse, qué ayuda se puede obtener, y qué puede una persona hacer si ella o la comunidad son víctimas de abuso o acoso en Internet.
Qué hacer si ha sido objeto de acoso o amenazas en Internet
Limitar el contacto con la persona o la cuenta
Llamadas telefónicas y mensajes de texto
Utilice la configuración de su teléfono para bloquear el contacto. Si no consigue hacerlo, comuníquese con su compañía telefónica para bloquear el número
Abuso o acoso en Internet
Actualice su configuración de privacidad. Netsafe proporciona unas guías sobre las redes sociales que brindan información sobre esa configuración.
Si ha recibido algo que le hace sentir inseguridad, o si piensa que ha sido objeto de acoso, intimidación u hostigamiento, presente una denuncia.
Denunciar en la plataforma, el sitio web o la aplicación donde ha ocurrido
Utilice la función de denuncias del sitio web, la aplicación o la plataforma donde haya ocurrido el incidente. En las guías sobre las redes sociales de Netsafe hay información sobre cómo hacer esto.
Denunciar ante Netsafe
Puede denunciar los contenidos nocivos ante Netsafe: Presentar una denuncia – Netsafe.
Netsafe también puede ofrecerle apoyo, asesoramiento y asistencia especializados sobre seguridad en Internet.
Envíe un correo electrónico a help@netsafe.org.nz o un mensaje de texto con la palabra "Netsafe" al número 4282 para recibir asistencia.
Denunciar ante la Policía
Si está en peligro, llame inmediatamente a la Policía al 111.
Si no se trata de una emergencia, puede comunicarse con la Policía de las siguientes maneras:
- Rellene el formulario digital 105 .
- Llame al 105 desde cualquier teléfono móvil o fijo. Este servicio es gratuito y está disponible las 24 horas del día, los 7 días a la semana, en todo el país.
En el formulario 105 le solicitarán algunos datos personales para que la Policía pueda tramitar su denuncia y comunicarse con usted para darle seguimiento. La Policía solo utiliza esa información para los fines permitidos.
Denunciar ante el Servicio de Inteligencia de Seguridad de Nueva Zelanda
Si sospecha que un Estado extranjero está detrás del abuso o el acoso, puede denunciarlo ante el Servicio de Inteligencia de Seguridad de Nueva Zelanda (NZSIS) rellenando este formulario en línea.
Si no lo desea, no es necesario que proporcione información personal como su nombre, número de teléfono o datos de contacto. También puede rellenar el formulario en su propio idioma. Toda la información que proporcione será confidencial y estará protegida.
Si desea hablar con alguien del NZSIS, puede llamar al +64 4 472 6170 o al 0800 747 224.
Información que debe facilitar a Netsafe, a la Policía o al NZSIS al presentar una denuncia
- Lo que el contenido dice o muestra.
- El perfil de usuario o la cuenta de la persona que cometió el abuso o el acoso (por ejemplo, su nombre de usuario).
- La fecha y la hora en que se recibió el abuso o el acoso.
- El nombre del sitio web o de la aplicación donde ocurrió el hecho.
Seguridad en Internet
Consulte Seguridad en Internet para obtener más información sobre las medidas que debe tomar para preservar su seguridad en línea.