Doxing Doxing

Si el doxing se lleva a cabo por encargo o en nombre de un Estado extranjero, se trata de una forma de injerencia extranjera. Aquí se brinda información sobre qué es el doxing y sobre qué hacer si usted o alguien que conoce es víctima de esa práctica.

¿Qué es el doxing (o doxxing)?

El doxing o doxeo ocurre cuando alguien publica información personal o privada sobre otra persona en Internet sin su consentimiento, como el nombre completo, la dirección, el número de teléfono, el lugar de trabajo o incluso los datos de contacto de los familiares. Con frecuencia, la persona que recurre a esa práctica anima a los demás a utilizar la información para asustar, amenazar, acosar o intimidar a la persona afectada

Si el doxing se lleva a cabo por encargo o en nombre de un Estado extranjero, se trata de una forma de injerencia extranjera. Compartir información personal y privada de forma pública puede perjudicar la privacidad y la seguridad de una persona.

Qué hacer en caso de doxing

Avisar a familiares y amigos

Si se siente con la confianza suficiente, informe a sus familiares y amigos de lo sucedido, ya que ellos también podrían ser objeto de la misma práctica. Pídales que ajusten la configuración de sus redes sociales para que sus perfiles sean privados.

Denunciar en la plataforma, el sitio web o la aplicación donde ha ocurrido

Utilice la función de denuncias del sitio web, la aplicación o la plataforma donde haya ocurrido el incidente. En las guías sobre las redes sociales de Netsafe hay información sobre cómo hacer esto.

Denunciar ante Netsafe

Puede denunciar los contenidos nocivos ante Netsafe: Presentar una denuncia – Netsafe.

Netsafe también puede ofrecerle apoyo, asesoramiento y asistencia especializados sobre seguridad en Internet.

Envíe un correo electrónico a help@netsafe.org.nz o un mensaje de texto con la palabra "Netsafe" al número 4282 para recibir asistencia.

Denunciar ante la Policía

Si está en peligro, llame inmediatamente a la Policía al 111.

Si no se trata de una emergencia, comuníquese con la Policía de las siguientes maneras:

  • Rellene el formulario digital 105 .
  • Llame al 105 desde cualquier teléfono móvil o fijo. Este servicio es gratuito y está disponible las 24 horas del día, los 7 días a la semana, en todo el país.

En el formulario 105 le solicitarán algunos datos personales para que la Policía pueda tramitar su denuncia y comunicarse con usted para darle seguimiento. La Policía solo utiliza esa información para los fines permitidos.

Denunciar ante el Servicio de Inteligencia de Seguridad de Nueva Zelanda

Si sospecha que un Estado extranjero está detrás del doxing, puede denunciarlo ante el Servicio de Inteligencia de Seguridad de Nueva Zelanda (NZSIS) rellenando este formulario en línea.

Si no lo desea, no tiene que proporcionar información personal, como su nombre, número de teléfono o datos de contacto. También puede rellenar el formulario en su propio idioma. Toda la información que proporcione será confidencial y estará protegida.

Si desea hablar con alguien del NZSIS, puede llamar al +64 4 472 6170 o al 0800 747 224.

Información que debe facilitar a Netsafe, a la Policía o al NZSIS al presentar una denuncia

Al denunciar, es útil incluir tanta información como sea posible. Procure hacer una captura de pantalla o guardar una copia de lo siguiente:

  • La información personal o privada que se compartió o publicó.
  • El perfil de usuario o la cuenta de la persona que la compartió (por ejemplo, su nombre de usuario).
  • La fecha y la hora en que se compartió o publicó la información.
  • El nombre del sitio web o de la aplicación donde ocurrió el hecho.

Cómo protegerse contra el doxing

Preserve su seguridad en Internet

Visite Seguridad en Internet para obtener más información.

Tome precauciones cuando comparta información en Internet

Revise su configuración de privacidad en las redes sociales y cuentas en línea. Configure sus perfiles como privados para que solo las personas en las que confía puedan ver su información.

Búsquese en Internet

Busque su nombre y datos personales para ver qué información sobre usted es de dominio público. Elimine toda la información personal y privada que otras personas puedan utilizar para perjudicarle, como su dirección.

Administre la configuración de la ubicación y el geoetiquetado en sus dispositivos

Los teléfonos inteligentes y las cámaras pueden utilizar la configuración de ubicación para incorporar datos sobre la ubicación en las fotos. Esos datos podrían utilizarse para encontrar información personal, como la dirección en que la persona vive o el colegio de sus hijos. La manera de desactivar el geoetiquetado o la configuración de ubicación es diferente en cada dispositivo: utilice el nombre de su dispositivo para buscar las instrucciones correspondientes en Internet.

Descargar esta información

Last modified: